Narración oral, igualdad y convivencia
Publicado por Numancia en Colaboraciones, Cuentos, Destacados, Sesiones de cuentos, Talleres el día 21 jul 2015
Numancia Rojas Hernández
Narradora oral desde 1984.
Propuestas relacionadas con la narración oral, la igualdad y la convivencia
A.- Charla- coloquio.
“El arte de contar cuentos” cómo y por qué contar cuentos a nuestras criaturas.
Dirigida a maestras, madres y padres que se interesen por
conocer las claves para contar cuentos a niñas y niños.
Duración: 90 minutos. Sin límite de participantes.
B.- Mini taller experimental de narración oral.
Juegos y ejercicios claves para que las personas que participen se animen a continuar en el mundo de los cuentos.
Duración: 4 horas. Máximo doce personas.
C.– Yo cuento, tú cuentas.
Taller dirigido a distintos colectivos en riesgo de exclusión social.
El taller tiene como finalidad crear círculos de lectura y narración oral mediante el juego,
la creación y recreación de cuentos.
Sesiones de 2 horas. Mínimo 12 horas.
Duración indefinida. Máximo doce personas.
D.- Taller de narración oral “El arte de contar cuentos”
Destinado a: estudiantes, docentes, terapeutas, logopedas, y a quien desee contar cuentos
Finalidad: que la persona que participe aprenda a contar cuentos.
Objetivos: estimular su expresión corporal y oral.
Potenciar su creatividad.
Mínimo 20 horas,
máximo 70 horas.
Las sesiones de trabajo serán de tres a cuatro horas cada una.
Máximo doce participantes, mínimo seis.
Necesidades: Sala de psicomotricidad o sala vacía, con suelo caliente, sillas plegables, cojines.
Programa:
Expresión corporal. Juegos teatrales, conciencia corporal, pérdida de miedo escénico.
Expresión oral. Respiración, cajas de resonancia, articulación y entonación.
El cuento. Cómo elegir, recordar y contar cuentos. Creación y recreación de cuentos.
Breve estudio sobre los cuentos de tradición oral.
Recital de cuentos por parte de las personas que participan en el taller.
E.- Todas cuentan:
Sesión de cuentos y taller
La finalidad de estas sesiones es utilizar el cuento de manera transversal en la educación no sexista,
en la prevención de la violencia machista y en la promoción de los valores feministas.
Mostrar, a través de los cuentos, una diversidad de género, sexual, racial, generacional y social.
Ejercicios y juegos teatrales para mejorar su autoestima, la empatía, el reconocimiento y el respeto
por las personas de su entorno. Escritura y narración de cuentos con perspectiva de género.
Duración: 40 horas
F.-Cuéntame un cuento
Finalidad:
Mediante los cuentos, prevenir y reducir el absentismo escolar.
Objetivos:
Desarrollar habilidades comunicativas, expresivas y sociales. Aumentar la autoestima.
Mejorar su sistema de valores. Potenciar la creatividad y la imaginación.
Facilitar las herramientas necesarias para mejorar su integración dentro del centro educacional.
Mejorar su convivencia con el grupo. Entregar recursos para que aprendan a escribir y a narrar cuentos,
como medio de participación y cohesión en su institución educacional.
Duración 40 horas.
Sesiones de cuentos
Para niñas y niños. http://www.lacasadeloscuentos.com/2015/06/30/numancia-rojas-propone-sus-sesiones-de-cuentos-para-ninas-y-ninos/
Para personas jóvenes y adultas. http://www.lacasadeloscuentos.com/2015/05/03/numancia-rojas-propone-para-su-centro-estas-sesiones-de-cuentos/
Numancia Rojas, narradora oral chilena, especializada en la temática femenina. Da su taller “El arte de contar cuentos”, desde enero de 1987.
Vive entre Alicante y Barcelona, España.
Es autora del libro de cuentos, de temática femenina, “Ni brujas ni cenicientas”, libro que salió a la venta el 8 de marzo de 2007.
Aquí podrán ver su cv http://www.
Me interesa recibir información de los talleres de nivel básico. ¿quedan plazas para la opción B?
Muchas gracias, Verena
¡Hola, buenos días!
Verena, sí que hay plazas. Escríbeme a lacasadelscontes@gmail.com y te mando la ficha de inscripción.
¡Salud y alegrías!
Numancia
¡Hola, muy buenas tardes!
Verena, hace unos meses que te he mandado la respuesta a través de gmail, pero no he recibí respuesta… por eso, y viendo que estos son los últimos talleres, te la envío también por aquí.
Estos son los próximos y últimos horarios en Barcelona. A partir del 26 de agosto daré mi taller en Concepción y en Santiago de Chile. A partir de noviembre los daré en Alicante. Y a partir de marzo volveré a darlos en Barcelona, pero no con la frecuencia que los imparto ahora.
¡Salud y alegrías!
Numancia
Aquí van los horarios:
Horario regular.
Martes de 16 a 20.
2, 9, 16 y 30 de junio. 7 de julio.
Horarios intensivos
Opción A. Viernes, de 17 a 21. Sábados y domingos, 11 a 15.
11, 12, 17, 18, 19 de julio.
*********************************
Opción B. de 17 a 21 horas
29, 30 y 31 de julio.
1 y 2 de agosto
*********************************
Opción C. De 17 a 21 horas.
3, 4, 5, 6 y 7 de agosto